Mediante un set de preguntas, pudimos entender dónde se encontraban las empresas, ver cómo están lidiando con el presente, y conocer sus visiones estratégicas para enfrentar el futuro. Un hallazgo fue constatar que los grandes activos que permiten enfrentar este tipo de encrucijadas son la capacidad de anticiparse, ser flexibles y creativos, además de poner a las personas al centro de su operación.
Es evidente que el e-commerce ha ganado terreno en el contexto actual, pero están siendo desafiados a mejorar sus servicios y plataformas para absorber la demanda que está dejando el comercio presencial. Supermercados, farmacias y otras industrias críticas que han podido seguir funcionando, en tanto, han abordado de manera acelerada las fricciones y ajustes de las nuevas medidas de operación y seguridad.
Para grata sorpresa, alrededor del 45% de las empresas se ubicó en un escenario de “exploración”, donde el foco ha estado puesto en tomar esta instancia como una oportunidad para acelerar procesos transformacionales que ya estaban en sus planes estratégicos, como la transformación digital, e incorporando nuevas hipótesis de futuro para su diseño e implementación. En este lugar vemos a las industrias de alimentos, energía y transportes, entre otras.
Alrededor del 20% declara estar en el escenario “futuro XXI”. En este prima la convicción de que hay que aprovechar todas las oportunidades que se abren. Aquí se ubican empresas de servicios profesionales y tecnológicas, organizaciones que entienden que el teletrabajo, las interacciones a distancia, los servicios y plataformas remotas, ofrecen la capacidad de crecer y abordar nuevos mercados, superando las restricciones geográficas o de infraestructura física.
Claramente, es difícil saber con exactitud cuáles serán las nuevas reglas del mercado o la nueva orgánica de las empresas. La única certeza es que nada será como antes. Los procesos adaptativos, conductas y sistemas emergentes que se han alzado como una respuesta para navegar estos tiempos, serán parte de un nuevo escenario, el que podremos ir modelando también nosotros, con cada impulso de transformación e innovación desde la sociedad civil, política y empresarial, dando cimientos sólidos para levantar una nueva esperanza.
Rosario Navarro B. I Partner IDEMAX Business Consulting