Opinión
Transición, ciencia, conocimiento, tecnología e innovación
10/03/2022
Transición, ciencia, conocimiento, tecnología e innovación
Con el propósito de fomentar el conocimiento y el desafío de convertir a Chile en un país de talento y contribuir al desarrollo sostenible, se creó para el Estado de Chile, el 2018, el primer Ministerio de la historia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderado por los Biólogos Andrés Couve como Ministro y Carolina Torrealba como Subsecretaria.

Durante 4 años, estallido social y pandemia incluida, se han definido las bases de una institucionalidad, un consejo asesor Presidencial liderado por Alvaro Fischer y 14 consejeros interdisciplinarios, entre ellos Rosario Navarro, Partner de IDEMAX, se ha asignado un presupuesto, que siempre es escaso, hoy del 0,36% de PIB, se han habilitado las dependencias a pasos de la Moneda, y se han hecho grandes esfuerzos para acercar a la ciudadanía temas que históricamente han estado en laboratorios o en la academia, muchas veces hermética en su aplicación y de poco reconocimiento ciudadano.

 

El cambio de gobierno y las nuevas autoridades a cargo del presidente electo Gabriel Boric, tendrán el privilegio de iniciar su gobierno con bases sólidas, las que contribuirían en ser agentes transformadores, lo que se sostiene en pilares y focos claros para el Chile del Futuro en materias como transición energética, escasez hídrica, ciudades, salud y ciudadanía, lo que se viene a sumar al observatorio de Cambio Climático, la política de Inteligencia Artificial, Programas como Start up Ciencia, la creación del polo de conocimiento en Magallanes, así como espacios para imaginar escenarios de futuro y anticipar soluciones que demandan innovación y nuevo conocimiento.

 

Esperamos que la mirada de largo plazo en materias de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación,  sigan la ruta de consolidación, se aumente el presupuesto comprometido y el liderazgo del nuevo ministro Flavio Salazar y su equipo, logren seguir acercándose a la ciudadanía, empresas y a todos los actores del ecosistema nacional.

 

Desde el mundo privado, ofrecemos nuestro compromiso y la colaboración necesaria para la articulación de grupos de interés y la creación de valor para Chile, que nos permita contar con talento y empresas de categoría mundial, preparadas para los desafíos del Siglo XXI.

 

Sebastián Amaral R.
Partner IDEMAX Business Consulting