Un ejemplo concreto de lo anterior es el proyecto Güil, el Company Builder y Corporate Venture Capital, del grupo Kaufmann, donde la primera crea empresas desde cero y la segunda, invierte en Startups de movilidad ya existentes. Este es un proyecto que comienza el 2018 y surge con la necesidad del cliente de poder posicionar la compañía de cara al futuro, por distintas amenazas como la automatización, vehículos eléctricos, entre otros desafíos.
Con un trabajo colaborativo entre Idemax y Kaufmann, el cliente fue capaz de transformar sus amenazas en fortalezas a través de la innovación, con una co-construcción de ideas y una mentalidad dispuesta y abierta al cambio.
¿Cuál fue la propuesta y solución de Idemax?
Primero fue necesario un profundo levantamiento de información junto al directorio y gerentes de Kaufmann en donde visualizamos el propósito de crear esta nueva compañía, donde el impacto social y medioambiental eran tan relevantes como el impacto económico de estas. Bajo esta premisa definimos la gobernanza, los distintos comités, el board (donde la voz femenina y la experiencia internacional eran clave) los mecanismos para atraer a los mejores talentos, presupuestos, incentivos, metodología, desarrollo de branding, oficinas y muchos otros que permitieron empezar operando con la primera ola de creación de startups en noviembre del 2019.
IDEMAX estuvo a cargo del diseño y luego de la puesta en marcha de güil. Hoy después de casi 4 años, ya están en la sexta ola de creación e IDEMAX se sigue involucrando prestando apoyo estratégico a las startups. El funnel de proyectos incluye soluciones que van desde el car sharing (Awto), una plataforma tecnológica para las devoluciones, (Getbak), la primera app para la comunidad de vehículos eléctricos (Evsy), entre otros. El área de Corporate Venture se concretó en el el 2021. güil ya cuenta con más de 80 colaboradores y 5 iniciativas de inversión en startups y otros fondos de VC.
Como IDEMAX no podemos estar más orgullosos del desarrollo de este proyecto y el impacto que ha generado en el mercado de la movilidad, porque refleja lo que impulsamos como compañía, pensar en el futuro como un paso necesario para realizar las transformaciones que respondan a las necesidades de las personas y los negocios de hoy y del mañana, entregando valor no solo al negocio, si no que, contribuyendo de forma social, medioambiental y adaptándonos a nosotros y nuestros clientes a los nuevos paradigmas digitales, económicos y sociales.
Transitar hacia una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva es parte del impacto que está generando güil con la industria.
Te invitamos a ver el siguiente video que cuenta en detalle lo que fue este proyecto y su impacto.