La idea de otorgar un premio honorífico a la innovación se gestó desde la Fundación Pro Innovación el años 2007 y se ha realizado anualmente para visibilizar las iniciativas innovadoras e impulsar este sector a nivel nacional.
El principal beneficio que genera ganar un Premio de Innovación Avonni es el reconocimiento, validación y visibilidad otorgada al galardonado por su trabajo en innovación, pasando a conformar el círculo de los “héroes de la innovación” a nivel nacional. El Premio es una llave que permite abrir las puertas del futuro desarrollo de sus ganadores y concursantes, gracias a los atributos mencionados y el acceso a la red de contactos de ForoInnovación, sus co-organizadores, asociados, colaboradores y auspiciadores.
El equipo evaluador no solo es representado por un jurado, sino que además por una comunidad de expertos que participan de diferentes mesas, donde Sebastián Amaral, Partner de IDEMAX Business Consulting es uno de los expertos de la categoría Servicios Digitales Entel.
Los premios Avonni cuentan con 12 categorías postulables (Alimentación Saludable, Ciudad Nueva Aguas Andinas, Cultura, Educación, Innovación Social Colbún, Innovación Pública, Servicios Digitales Entel, Recursos Naturales y Mediambiente Arauco, Energía Empresas Eléctricas, Minería y Metalurgia, Salud y, la categoría creada este año, Agro del Futuro FIA); dos reconocimientos especiales (Trayectoria Innovadora Anacleto Angelini, Mujer Innovadora); tres premios regionales (Avonni El Sol de ISA INTERVIAL, Avonni Campomar de ISA INTERVIAL y Avonni Patagonia de ISA INTERVIAL); y, por este año el Premio “Avonni Crisis por Coronavirus”.
En este mes de agosto, el equipo evaluador está seleccionando los finalistas para notificar y premiar a los ganadores en el mes de octubre.
Más información en www.avonni.cl