Becoming
Los robots llegaron ya
12/06/2018
Los robots llegaron ya
¿Nos estamos tomando en serio la revolución del trabajo? Hace dos semanas, en Las Vegas, el Sindicato de Trabajadores Culinarios de la ciudad votó a favor de una huelga para incorporar en sus nuevos contratos cláusulas que los protejan de ser reemplazados por la automatización.

Los meseros y chefs ven con temor cómo en otras ciudades de Estados Unidos los robots se están tomando las cocinas. En el restaurante Spyce de Boston, las estaciones de comida cocinan y sirven platos y en CafeX de San Francisco un brazo robótico prepara los cafés con leche. Pero nada supera al Momentum Machine, también en San Francisco, la máquina-chef de hamburguesas que logra preparar 400 de estas por hora. Y, al parecer, este es solo el comienzo. Según Research Center, para el 2025 la escena gastronómica incorporará cada vez más automatización y los empleados tendrán que adaptarse  o cambiar de actividad.

En Las Vegas, todos los días, entre hoteles y restaurantes sirven más de 27 mil kilos de comida y unas 50.000 personas trabajan en este rubro. Por lo mismo, el sindicato está preocupado de que la tecnología que se incorpore en sus procesos los deje fuera de la ecuación.

En Chile, discusiones de este tipo llegarán más temprano que tarde. En su última cuenta pública, el presidente Sebastián Piñera planteó: “Debemos prepararnos para enfrentar la nueva revolución tecnológica. Ya llegó a nuestra sociedad y significa desafíos formidables como el Internet de las Cosas, la robótica, la nanotecnología, la realidad virtual, la impresión 4D. ¿Está Chile preparado para este desafío? La libertad y la creatividad, la inversión en Ciencia y Tecnología, un Estado Moderno y el emprendimiento harán la diferencia. La mitad de los trabajos que hoy conocemos serán reemplazados por robots, entonces, ¿a dónde vamos? ¿Nos estamos preparando para esta revolución?”. Y agregó: “La sociedad chilena debe recuperar el tiempo perdido en esta materia, darle urgencia a esto y hacer una agenda de futuro”. Acto seguido, anunció la creación de un Consejo del Futuro para impulsar estos desafíos.

Se trata de un reto que nos interpela a todos y despierta interrogantes. ¿Nos estamos tomando en serio esta revolución del trabajo? ¿Están las empresas adaptándose a la nueva realidad en sus estructuras, modelos de negocio y proyectos? ¿Las universidades están conscientes de que deben incorporar nuevas habilidades digitales en sus mallas curriculares para convivir con un mundo laboral que en el corto plazo estará fuertemente robotizado y automatizado?

Guía / Tendencia / Revista Capital

becoming.cl