Noticia
Latinoamérica, una potencia en innovación que está despegando.
09/08/2022
Latinoamérica, una potencia en innovación que está despegando.
En Idemax somos parte activa de este movimiento, contribuimos desde el desarrollo de proyectos y estrategia, hasta el mindset y la vinculación con los diversos actores.

Latinoamérica es una potencia en innovación y el mundo está observando su desarrollo. Días atrás, Sebastián Amaral, socio de IDEMAX, participó en el programa Innovation Experience Israel 360, que está conformado por sesiones en línea sobre innovación en diferentes sectores y que se complementa con un viaje experiencial en tierras israelíes.

Uno de los grandes valores del viaje es la construcción de una red de contactos regional. El grupo de participantes estaba conformado por gente de Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia, Panamá, México y Guatemala. Juntos, intercambiando perspectivas desde sus contextos pudieron darse cuenta que Latinoamérica tiene muchísimo que aportar en el ecosistema innovador mundial, incluso ahora hay muchos ejemplos.

Desde Chile podemos ver que tiene la segunda flota de bus eléctrico más grande del mundo, solo detrás de China; otra muestra es el Gobierno Digital de Chile, Start Up Chile, Not Co, Cornershop, los premios Avonni, el Ministerio de Ciencias, Vacunas Covid y muchos ejemplos más.

El hecho de que una potencia innovadora como Israel tenga muy claro el potencial de Latam es importante y para dimensionar esto hay que entender primero a la llamada Start Up Nation.

Primero, veamos algunos datos duros sobre Israel: Es superado solo por Silicon Valley como generador de startups; tiene la tasa per cápita más alta de startups y es el país con más empresas registradas en NASDAQ. Israel es también la nación que produce más publicaciones científicas per cápita,109 por cada 10 mil personas, y es uno de los países con más patentes registradas per cápita.

Hay que echar un vistazo al pasado para dimensionar el gran valor innovador y de adaptación israelita, en donde a pesar de los conflictos religiosos, políticos y sociales que han tenido, no han sido impedimento para lograr liderar todos los indicadores de innovación globales.

Todo lo anterior marca su visión del mundo desde la ciencia y tecnología, es un gran país para emprender, especialmente en el sector tecnológico y la clave es justamente esa capacidad de adaptación e innovación constante.

“Israel es una inspiración cuando hablamos de innovación, nos han demostrado a lo largo de su historia el poder de adaptarse y prepararse para las crisis futuras, no esperar a que ocurran”, destaca Sebastián.

En Idemax, esto es bien importante porque reitera la importancia de nuestro ADN y nuestro compromiso para seguir acompañando a las empresas en su estrategia, desarrollo de proyectos, a través de culturas adaptativas y la vinculación de emprendimiento en el mundo del corporate venture. Todo bajo el principio de estar no solo listos para el cambio, sino impulsándolo constantemente. 

El ecosistema de innovación de Israel ha permitido cultivar en el desierto, tener acceso al agua potable gracias a desaladoras, tienen apps que definen y ajustan precios con el uso de IA, otras vinculadas a fintech, son líderes en nanotecnología aplicada prácticamente a todas las industrias y mucho más. En Latinoamérica tenemos nuestros propios desafíos, tenemos esas mentes creativas y disruptivas, solo hay que generar el ambiente idóneo para su desarrollo.

“Desde IDEMAX seguimos avanzando para desafiar a las empresas, y que se adapten para el futuro, hoy”, concluye Sebastián.