El pasado 19 de octubre, más de 100 mujeres líderes (ganadoras de versiones anteriores del Premio 100 Mujeres Líderes) fueron convocadas por Mujeres Empresarias y El Mercurio para generar un punto de encuentro, tener un espacio de networking pero, sobretodo, para modelar el Chile del futuro desde miradas diversas y multidisciplinarias.
El desafío, liderado por IDEMAX, fue pensar el Chile del futuro mediante el “juego serio”, con escenas ficticias al año 2035, dinámica que dio pie a una mirada convergente en torno a una mirada país.
Para aportar a esta construcción de Chile futuro y enriquecer la mirada, hubo distintos paneles temáticos en el transcurso de la jornada. En el panel Las Presidentas, participaron Rosa Devés, primera rectora de la Universidad de Chile; Karen Thal, primera presidenta de ICARE y Beatriz Hevia, Presidenta del Consejo Constitucional.
La mirada de transformación tecnológica también estuvo presente en el panel “Nuevas Habilidades del liderazgo en la era de la IA” liderado por Francisco de Lara, Doctor en Filosofía, y en el espacio “Liderazgos Femeninos en IA” en donde Paula Aguirre, Investigadora del Centro Nacional de IA, abordó los sesgos que muchas veces tienen los algoritmos. Ambos expertos coincidieron en la importancia creciente de fortalecer los liderazgos en la era de la adopción de la IA.
La contingencia y el contexto sociopolítico estuvo presente en un panel liderado por Francisco José Covarrubias, Decano de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez.
“Lo que buscábamos con la Cumbre era que se juntaran distintos talentos con un propósito común y tender ese puente. Esperamos que lo que se habló acá seamos capaces de alguna manera de transformarlo en realidad y materializar el sueño nuestro de aportar a Chile a ser un mejor país”, señaló Carolina Eterovic, Directora de Mujeres Empresarias, al término de la Cumbre.
Revisa la experiencia concreta en este video.